Saltar al contenido

Solicite cita con el Dr. Miguel Domínguez

Efluvio telógeno

Presentación, síntomas y diagnóstico

Más que un tipo de alopecia, el efluvio telógeno se trata de una alteración en el ciclo del pelo, en el que se produce una caída mayor de la habitual y exagerada, que será reversible.

El efluvio puede ser desencadenado a raíz de un evento estresante para nuestro cuerpo, como puede ser el haber pasado infecciones recientes, tener algún déficit de vitaminas, cirugías o la realización de dietas estrictas, entre otros. No siempre existe una causa identificable de efluvio que se pueda corregir.

El síntoma más típico del efluvio es la caída en grandes cantidades del cabello, que es más notoria a la hora de cepillarse el mismo y también en el momento de la ducha.

Es importante realizar un estudio tricoscópico del cuero cabelludo para constatar que esta mayor caída de cabello no esconde otro tipo de patología capilar.

Tratamiento

El tratamiento médico se basa en corregir la causa del efluvio en caso de identificarse (como, por ejemplo, suplementar hierro o vitaminas en caso de existir un déficit de estos). El proceso de resolución de un efluvio es lento, pero es importante saber que el pelo que se pierde se acaba recuperando. En caso de que el efluvio no tenga una causa aparente y se cronifique, disponemos de diversos tratamientos en la consulta de tricología para frenar la caída asociada.