Saltar al contenido

Solicite cita con el Dr. Miguel Domínguez

Alopecia traccional

Presentación, síntomas y diagnóstico

La presencia de tracción continuada sobre los tallos pilosos puede originar alopecia si se mantiene de forma continuada en el tiempo. Esta tracción se origina por llevar peinados que recojan el pelo con mucha tensión.

La pérdida de pelo se origina en aquellas regiones que han estado más expuestas a la tensión del peinado, que suele ser la línea de nacimiento a nivel lateral y frontal. El grado de alopecia originado es muy variable, desde muy leve hasta grandes áreas despobladas.

No siempre se tiene que dar en los márgenes laterales de la línea de nacimiento. A veces por la realización de peinados con trenzas, rastas o extensiones, las áreas de alopecia traccional pueden ocurrir también en la región de la nuca. La tricoscopia digital puede ayudarnos en el diagnóstico de la alopecia traccional al observarse signos típicos como las vainas peripilares.

Tratamiento

Lo fundamental en el tratamiento de la alopecia traccional es evitar los desencadenantes, principalmente los peinados a tensión. A veces hay otros factores menos evidentes (peinados menos tensos, gorros) que, según la predisposición individual de cada paciente, pueden contribuir también a la alopecia traccional.

Además, si estamos en un momento de inflamación activa, podremos beneficiarnos del uso de corticoides tópicos.

Se podrá realizar un trasplante cuando la enfermedad se encuentre en fase crónica cicatricial y se haya abandonado el hábito de tracción capilar.