Saltar al contenido

Solicite cita con el Dr. Miguel Domínguez

Alopecia androgénica masculina

Presentación, síntomas y diagnóstico

La alopecia androgénica masculina se trata de la alopecia más común del varón. Se calcula que hasta el 80% de hombres tendrán algún grado de alopecia androgénica a lo largo de su vida. Se suele iniciar entre la adolescencia y los 30 años, aunque puede iniciarse más tarde.

En este tipo de alopecia, se juntan factores genéticos y hormonales. Estos folículos son especialmente sensibles a los andrógenos, las hormonas masculinas, y bajo su influencia se irán haciendo cada vez más finos, dando una imagen de menor densidad. Esta miniaturización de los folículos irá en aumento con el paso de los años en caso de no instaurarse un tratamiento médico. Para realizar el diagnóstico, nos basamos en la inspección visual y en el examen tricoscópico, que nos permitirá valorar el grado de miniaturización folicular y descartar otras patologías concurrentes.

Tratamiento

El tratamiento médico incluye entre otros, el uso de fármacos inhibidores de 5-alfa reductasa, el uso de minoxidil o la mesoterapia con fármacos antiandrógenos o con plasma rico en plaquetas (PRP).

Fármacos antiandrógenos: concretamente usamos inhibidores de 5-alfa reductasa. Estos fármacos han demostrado recientemente ser los más efectivos en el tratamiento de la alopecia androgénica masculina, contando con diversos estudios que avalan su seguridad en pacientes con alopecia androgénica.

La mesoterapia es una técnica novedosa en la cual se introduce el fármaco antiandrógeno deseado o el PRP en el cuero cabelludo, alcanzando así una gran concentración del activo a nivel del folículo. Este tratamiento se realiza en la consulta, con anestesia local para evitar molestias, y no requiere ningún tipo de preparación previa.

La mesoterapia con antiandrógenos cuenta con numerosas publicaciones, las más recientes con cohortes de más de 500 pacientes, avalando su eficacia y seguridad tanto en monoterapia como en combinación con otros tratamientos.